
‘Era una democracia en la pista de baile’. Andy Warhol
En los años 80 la fuerza vital de la música disco resonaba por todos los rincones del mundo, desde Regine´s en París hasta Annabel´s en Londres, desde The Loft de David Mancuso en Nueva York al Alibi de Roma. Los conciertos en directo fueron remplazados por un DJ que pinchaba canciones una tras otra, como Larry Levan en Paradise Garage y Daniel Baldelli en Cosmic Club. En 1975, el periodista musical Mark Jacobs escribió: “Este nuevo panorama estaba plagado de maxi-plataformas , maquillaje brillante y una sexualidad desinhibida. Pronto se hizo evidente que estas discotecas eran para, como decían los Jacson 5, ‘Dancing, dancing, dancing machines’. Y la locura se desató.”
Studio 54 abrió en 1977 y tras sus cortinas burdeos era habitual encontrar a personajes como Andy Warhol, Pat Cleveland, Grace Jones. Cuerpos relucientes forrados de licra, brillantina y brillo de labios resplandeciente bajo las luces estroboscópicas y chicas con vestidos de Cóctel de satén brillante y vestidos camiseros de tejido ultrasuede de Halston agitando sus cuerpos en la pista junto a chicos con camisetas toreras, pantalones de talle bajo y zapatos de tacón cubano.
Mark Hayes, Director Creativo Internacional de Sassoon
AW ‘ 18 Academy PLASTIC
La Colección Plastic se inspira en Fiorucci, un concept store de la East 59th Street de Nueva York que encarnaba el optimismo descarado de los años 70 con sus tejidos fluorescentes, camisetas con estampado de leopardo, logos kitsch y sus vaqueros elásticos apretadísimos. Allí, Margaux Hemingway y Marisa Berenson llevaban sus emblemáticas botas doradas de cowboy y Cher gastó miles de dólares en espectaculares monos brillantes.
La fuerza detrás de este floreciente negocio era Elio Fiorucci, un apasionado defensor de la fluidez de la cultura callejera, en la que ningún estilo dominaba, o en sus propias palabras: “Las calles deberían ser un paisaje de fabulosas sorpresas”. La tienda Fiorucci contaba con innovadores diseños de escaparate del famoso ilustrador Antonio López y con un colorido interiorismo diseñado por Ettore Sotsass, que supusieron un contrapunto rupturista frente a las remilgadas tiendas de moda de la 5ª Avenida de Nueva York. No en vano una jovencísima Madonna de 16 años hizo su primera aparición pública en 1983 en una fiesta celebrada en Studio 54 para conmemorar el 15 aniversario de la marca Fiorucci.
AW ‘ 18 Salon ULTRAVIOLET
Ultraviolet celebra la energía visceral de la música disco inspirándose en los diseños de los años 70 de Yves Saint Laurent y el glamour que Tom Ford aportó a los diseños de Gucci durante su etapa como Director Creativo de la marca en 1994.
La estética súper sexy de Ford, que incluía camisas de satén desabrochadas con pantalones de talle bajo de terciopelo y vestidos jersey de seda recortados y cinturones decorados con bocados hacían referencia al look exagerado de la moda de los 70, esa que inundaba las embriagadoras noches del Studio 54.
Después de un desfile, el director de moda de Neiman Marcus dijo: “¡Hacía calor! ¡Era sexo! Parecía que las chicas acababan de bajarse de un jet privado. Queda claro que si vistes esos diseños, va a parecer que vives a todo trapo, que lo tienes todo y que haces lo que te da la gana.”